Programa de Voz Suzuki Desde 1986

Dr. Shinichi Suzuki and Dr. Päivi Kukkamäki in Japan 1986
Parte de la historia
(algunas fechas importantes)
El programa ha sido desarrollado por la Doctora Päivi Kukkamäki durante 17 años (1987 - 2003) en la Universidad Sibelius, Departamento Doc-mus, con los mismos niños. La idea de empezar este programa con madres embarazadas proviene de Ilari Kukkamäki (año 1985).
En 1986 tuvo lugar la Conferencia Suzuki Europea en Finlandia y Päivi Kukkamäki se encontró con el Doctor Shinichi Suzuki y la Sra. Waltraud Suzuki por primera vez.
El 15 de septiembre de 1986 Päivi Kukkamäki viajó a Matsumoto (Japón) por primera vez.
El 10 de octubre de 1986 en Matsumoto, los violinistas Suzuki le pidieron a la soprano Kukkamäki que interpretara con ellos el “Ave María” de Schubert como regalo para el Dr. Suzuki. El 16 de octubre de 1986, en el Instituto de Educación del Talento, se celebró el cumpleaños número 88 del Dr. Suzuki. A éste le gustó mucho la voz de Kukkkamäki y le pidió que interpretase más obras. El 28 de octubre de 1986, Kukkamäki cantó por segunda vez en el Instituto con Marilyn Anderssen. Después del concierto el Dr. Suzuki le dió a Kukkamäki, la música de “By the Waters Minnetonka” y le pidió que la cantase junto a su mejor alumno, el violinista Yuriko Watanabe en el recital del lunes siguiente, 11 de noviembre de 1986. La pianista fue Caroline Govers. Ethel Fang acompañó “Kun päivä paistaa” compuesta por Oskar Merikanto y una canción folklórica “Taivas on sininen ja valkoinen”.
El 13 de noviembre de 1986, el Doctor Suzuki invitó a Kukkamäki al salón de caligrafía y comenzaron a conversar acerca del canto y escucharon grabaciones. Kukkamäki le comentó al Dr. Suzuki su idea, deseaba iniciar Canto Suzuki con madres embarazadas. El Dr. Suzuki le pidió a Kukkamäki que al llegar a Finlandia hiciera la grabación necesaria para la escucha. Le dijo que el modelo vocal debía ser claro y debía tener el “centro del tono”. Kukkamäki le envió la grabación en diciembre de 1986.
El 14 de noviembre de 1986 Kukkamäki recibió una invitación de la familia Suzuki para un segundo recital en Matsumoto.
El 17 de noviembre de 1986, Kukkamäki cantó nuevamente en el Instituto “La Capinera” de Julius Benedict con la flautista Laura Larson y la pianista Ethel Fang. Marylin Anderson acompañó la sección finlandesa: canciones compuestas por Tauno Pylkkänen.
El 18 de noviembre de 1986 el Dr. Suzuki se acercó nuevamente para agradecerle las interpretaciones e invitó a Kukkamäki a encontrarse con Waltraud Suzuki y cenaron en el restaurante “Taiman” en Matsumoto.
El miércoles 18 de noviembre de 1986, en un encuentro a las 2 de la tarde Kukkamäki recibió orientaciones más específicas y sugerencias para la inclusión de algunas de las canciones y canciones de cuna del primer libro. Se tomó la decisión de empezar con madres embarazadas, hecho que cambiaría la vida de Kukkamäki. El Dr. Suzuki y la Sra. Suzuki le pidieron a Kukkamäki que fuera a Berlín en 1987. Las canciones sugeridas por Waltraud Suzuki fueron incluidas en los Niveles 1 a 3 del repertorio de Voz Suzuki y las sugeridas por el Dr. Suzuki y otras canciones que Kukkamäki cantó en Japón fueron incluidas en los Niveles 4 y 5 del repertorio de Voz Suzuki.
El 5 de mayo de 1987, el primer grupo de madres embarazadas comenzó con el programa en Vantaa- Finlandia. Los informes eran enviados a Japón regularmente. Kukkamäki siguió en contacto personal con el Dr. Suzuki y con su esposa la Sra. Suzuki, hasta que fallecieron.
En 1987, Kukkamäki mostró los primeros resultados del Programa en Berlín y le dieron la aprobación para continuar el programa con este repertorio. A lo largo de los años Kukkamäki ha viajado a muchos países diferentes; participando en conferencias, convenciones, y talleres de trabajo, exponiendo charlas, introduciendo el programa y haciendo demostraciones con sus propios alumnos en muchos países y finalmente formando nuevos profesores.
En 1991 Kukkamäki se convirtió en la Profesora Formadora de Profesores de la Asociación Suzuki Europea. Mette Heikkinen es registrada como la segunda Profesora Formadora de la Asociación Suzuki Europea en 1993.
En 1998 se realizó en Finlandia el Primer Examen de Voz Suzuki de la Asociación Suzuki Europea (ESA).
En 2001 Kukkamäki finalizó su tesis “The Effect of Singing on the Life of a Growing Child from Pregnancy to the Age of Six” (El efecto del canto en la vida de un niño en crecimiento desde la etapa prenatal hasta los 6 años.) Por ésta recibió su título de Licenciada en Música por la Universidad Sibelius.
En 2002 tuvo lugar en Vantaa (Finlandia), la "4th International Songs for Sharing Suzuki Voice Workshop" Conferencia internacional de Voz Suzuki. Se interpretó y se puso en escena la ópera de Engelbert Humperdinck “Hänsel y Gretel ”, realizada en la sala de Conciertos Martinus con siete funciones interpretadas en el idioma original: alemán.
El 28 de febrero de 2003, Kukkamäki obtuvo su título de Doctorado en Música por la Universidad Sibelius al presentar el Programa de Voz Suzuki completo (con alrededor de 17 años de investigaciones). Los profesores examinadores provenían de cuatro Universidades diferentes.
El 27 de mayo de 2003, los primeros estudiantes de Voz Suzuki de Nivel 5 se graduaron y Kukkamäki fundó el Grupo de Canto “Crescendo”.
El 14 de septiembre de 2003, fueron aceptados y aprobados por el comité de ESA los últimos requerimientos para la formación de profesores de Voz Suzuki de Nivel 5.
Del 17 al 18 de octubre de 2003, el programa de Voz Suzuki fue aprobado por ISA en EE. UU.
El 14 de mayo de 2004, se realizó en Finlandia la primera evaluación de profesores de Canto Suzuki de Nivel 5; la realizó la mezzosoprano Katrina Pezzimenti de Melbourne, Australia.
El comité de Canto Suzuki de ISA se formó en el año 2004.
En 2005 comenzaron a realizarse Cursos de corta duración de formación para profesores en el American Suzuki Institute, EE. UU.
En octubre de 2006, fueron aprobadas por ISA las traducciones al inglés y español del libro 1 de Voz Suzuki y Katrina Pezzimenti fue presentada como la tercera profesora de Formación de ESA.
En 2007 estudiantes de Voz Suzuki celebra su vigésimo aniversario y se ha abierto la página web de Voz Suzuki.
La Convención internacional "Songs for Sharing" tuvo lugar en Finlandia en Junio de 2007.
Octubre 2008 las traducciones al inglés y al español del libro dos de Voz Suzuki fueron approbados por ISA.
El Séptimo Encuentro Internacional de Voz Suzuki "Canciones para compartir" se realizó por primera vez en Latino America en 2009. Chile, Paraguay y México fueron los nuevos paises que se sumaron al programa de Voz Suzuki.
La Asociación Suzuki de la Américas (SAA) ha designado a una nueva profesora capacitadora en 2009. Las tres profesoras capacitadoras para cursos cortos de SAA son: Dr. Päivi Kukkamäki, Katrina Pezzimenti y Mary Lu Hofer (desde 2009).
La "15th Suzuki World Convention" y la "8th International Songs for Sharing Suzuki Voice Workshop" se realizaron en Melbourne, Australia en Abril de 2009. Un nuevo país se unió al Programa; Japón.
Dos profesoras de Voz Suzuki de Nivel 5 (Nivel avanzado) han aprobado sus exámenes en Finlandia en 2009. La soprano Mervi Sipola-Maliniemi, Finlandia y la soprano Analia Capponi-Savolainen, Argentina y Finlandia. Capponi-Savolainen es además la primera profesora de SAA que ha completado el Nivel 5 de capacitacion de Voz Suzuki.